Manual de Enfermería en estimulación cardíaca y dispositivos implantables

Un manual para Enfermería que podéis descargar desde la web de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología.


Previo Portada
Título
Créditos
Índice 3
Prólogo
Juan Ignacio Valle Racero 9
Introducción
Xavier Alsina Restoy, M.ª Mercedes Rodríguez Morales 11
Relación de autores 15
Capítulo 1 Ritmo sinusal normal y trastornos del ritmo 17
Tema 1 Anatomía y fisiología cardiaca. Trastornos del ritmo
Laura Arnáiz Betolaza 17
Tema 2 Valoraciones e intervenciones de enfermería
Antonio Ramón Dávila Berrocal 26
Capítulo 2 Evolución, situación actual y perspectivas del Holter implantable 35
Tema 3 Evolución, componentes e indicaciones del Holter implantable
Rosa M.ª Rodríguez Monzón, M.ª Begoña Furriel Aranda 35
Capítulo 3 Implante quirúrgico del Holter implantable 43
Tema 4 Recursos e implatación del dispositivo
Ana García Rojas 43
Tema 5 Medición de la señal y funciones de enfermería
Rocío Peña de Giles 46
Capítulo 4 Seguimiento de pacientes portadores de Holter implantable 51
Tema 6 Consulta de seguimiento de pacientes portadores de Holter implantable 51
Parte 1: Seguimiento de Holter implantable tipo Medtronic Reveal® DX
M.ª Carmen Rodríguez Martínez, M.ª Dolores Miranda Carballo 51

Parte 2: Seguimiento de Holter implantable tipo St. Jude Medical SJM Confirm™
Xavier Alsina Restoy 62
Capítulo 5 Estimulación cardiaca 77
Tema 7 Introducción a la estimulación cardiaca
M.ª Jesús Palacios Cruz 77
Tema 8 Estimulación cardiaca mediante marcapasos
Natividad Crespo Carazo 85
Capítulo 6 Implante quirúrgico de un marcapasos 95
Tema 9 Implantación del marcapasos y complicaciones. Actuaciones de enfermería
Asier J. Molinero Ochoa, Óscar Gallardo Barrancos, María Puertas Calvero 95
Tema 10 Cuidados de enfermería y educación sanitaria al alta del quirófano
Josefina Torres Ortiz 105
Capítulo 7 Consulta y seguimiento de pacientes portadores de un marcapasos 111
Tema 11 Papel de enfermería en la consulta de seguimiento
Feliciano Pérez-Vico Pozo, Juan Ignacio Valle Racero 111
Tema 12 Papel de enfermería en el seguimiento de marcapasos
Julián Robles Montes, Mercedes Rodríguez Morales 127
Capítulo 8 Resincronización cardiaca 131
Tema 13 Introducción a la terapia de resincronización cardiaca y papel de la ecocardiografía
Etelvino Silva García, Silvia Poyatos Manrubia, César Bernadó Prats, Xavier Calle Gascón 131
Tema 14 Componentes e indicaciones de la terapia de resincronización cardiaca
Fernando Martín Tomé 136
Capítulo 9 Implante quirúrgico de un dispositivo resincronizador 143
Tema 15 Recursos, actuación de enfermería e implante
Natividad Mihi Hornos 143
Tema 16 Medición de umbrales y complicaciones en el implante
Cristina Díaz Fernández, Graciela López González 151
Capítulo 10 Consulta y seguimiento de pacientes portadores de un resincronizador 165
Tema 17 Valoración del estado general del paciente y evaluación eléctrica
María del Pilar Gómez Pérez 165
Tema 18 Evaluación, complicaciones y funciones de enfermería en el seguimiento de portadores de resincronizadores
Mariona Matas Avellà 175

Fe de erratas (tema 18)
Mariona Matas Avellà
Capítulo 11 Evolución y perspectiva actual del desfibrilador automático implantable 187
Tema 19 Evolución, componentes e indicaciones del desfibrilador automático implantable
María del Carmen Francés Díez, Esther Sánchez Revilla, Mar de la Hera Díez 187
Tema 20 Calidad de vida de los pacientes portadores de desfibrilador automático implantable 198
Parte I: DAI y calidad de vida
M.ª Ángeles Megía Alcaide 198
Parte II: Revisión y análisis de estudios de calidad de vida
M.ª Ángeles Megía Alcaide 203
Capítulo 12 Implante quirúrgico de un desfibrilador automático implantable 207
Tema 21 Recursos, procedimiento quirúrgico, complicaciones, atención de enfermería y educación sanitaria
M.ª del Pilar Cabrerizo Sanz, V. Beatriz Cerrón Rodríguez, María Herreros Gil, María L. Sánchez Sánchez 207
Capítulo 13 Consulta y seguimiento de pacientes portadores de un desfibrilador automático implantable 223
Tema 22 Valoración del estado del paciente, evaluación eléctrica y herramientas diagnósticas
Josefa Maldonado Lobo, M.ª Pilar Nieto Gutiérrez, M.ª Isabel Borrego Iglesias 223
Tema 23 Complicaciones y cuidados de enfermería
Jesús Burgos Mora, Consuelo Galacho Ramírez 238
Capítulo 14 Herida tras el implante quirúrgico 245
Tema 24 Revisión, valoración y seguimiento de heridas posimplante quirúrgico de un dispositivo de estimulación cardiaca
Xavier Alsina Restoy, M.ª Cruz Barbarín Morras 245
Capítulo 15 Monitorización domiciliaria 255
Tema 25 Seguimiento del paciente mediante monitorización domiciliaria
Socorro Sorbet Izco 255
Capítulo 16 Interferencias electromagnéticas 267
Tema 26 Interferencias electromagnéticas sobre los dispositivos implantables
Enrique Orea Castellano, Margarita Renart Furne, Pureza Mainar Rucio 267
Capítulo 17 Taller 279
Tema 27 Casos prácticos
M.ª Mercedes Rodríguez Morales 279
Fe de erratas (tema 27)
M.ª Mercedes Rodríguez Morales

Podéis descargar el manual en PDF desde aquí.

Deja un comentario

error: Content is protected !!