El mundo atraviesa un momento delicado debido al mazazo que ha supuesto la infección masiva del coronavirus covid-19 en todos los países del planeta.
A pesar de que se nos llenaba la boca hablando de las bondades de nuestro sistema sanitario, se ha evidenciado que no estábamos en absoluto preparados para esta crisis sin precedentes.
Se ha puesto de manifiesto que las plantillas sanitarias estaban faltas de personal. España es un país donde sobran los médicos, pero no ocurre lo mismo con el personal de Enfermería, cuyos números están muy por debajo de la ratio media de otros países de nuestro entorno.
Hacen falta enfermeras y técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería en todos los ámbitos profesionales, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria.
Es un buen momento para estudiar Enfermería. Si no se puede acceder a la carrera universitaria, el Grado en Enfermería, es posible incorporarse al Sistema Nacional de Salud estudiando el Grado Medio de Formación Profesional que permite conseguir el título de Técnico Auxiliar de Cuidados de Enfermería.
Este curso de Auxiliar de Enfermería también abre la puerta a numerosas posibilidades de encontrar empleo en el sector privado, por ejemplo en residencias de personas mayores u ofreciendo cuidados a domicilio a personas dependientes.
La Escuela de Ciencias de la Salud es una entidad acreditada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Imparte el título oficial a través de una formación semipresencial de 1400 horas.
Requisitos de acceso:
– Tener al menos 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la promoción.
– Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
. Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos academicos.
. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
– Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
El primer curso del grado consta de 960 horas lectivas. Los fines de semana hay clases presenciales.
Las enseñanzas que se cursan son las siguientes:
Primer Curso:
MÓDULO 1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria.
MÓDULO 2. Técnicas básicas de enfermería.
MÓDULO 3. Higiene del medio hospitalario y limpieza del material.
MÓDULO 4. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente.
MÓDULO 5. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica.
MÓDULO 6. Relaciones en el entorno del trabajo.
MÓDULO 7. Formación y Orientación Laboral.
Segundo Curso:
MÓDULO 8. PRÁCTICAS. Formación en centros de trabajo (440 horas prácticas en Hospitales), Centros de Atención Primaria y/o Centros Sociosanitarios de la Comunidad de Madrid, en el horario propuesto por las entidades.
Metodología
Curso a distancia con clases prácticas presenciales
Una parte importante del programa se impartirá a distancia.
La parte del programa a desarrollar presencialmente contará con:
– Experimentado equipo docente
– Aulas equipadas con las más avanzadas tecnologías educativas (pizarras electrónicas, equipos informáticos, audio,…)
– Ejercicios prácticos en clase con simuladores
Salidas Profesionales del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Trabajar como profesional en el sector sanitario, en empresas privadas o públicas del sector o creando tu propia empresa.
– Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
– Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
– Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Documentación necesaria para formalizar la matrícula:
Primer curso (año académico 2020-2021)
– Ficha de matriculación
– Documento de domiciliación bancaria
– Fotocopia del DNI/NIE del alumno.
– Fotografía tamaño carnet
– Titulación de Acceso: original del título y fotocopia para su compulsa.
La ECS ofrece a los alumnos la modalidad de pago aplazado en ambos cursos. También se puede realizar un pago único si se desea.
La fecha de la próxima convocatoria es el 23 de octubre de 2020.