Errores comunes de las enfermeras

Nadie dijo que fuéramos perfectas, ¿y quién lo es? Aquí tenemos un listado de diez errores que las enfermeras cometemos habitualmente en nuestro trabajo. Ahora que nadie está mirando…¿has cometido alguna vez uno de estos errores? Si tu respuesta es NO, tú no has trabajado nunca de enfermera.

  1. Errores de Medicación: Administrar el medicamento incorrecto, la dosis equivocada o dar medicación al paciente incorrecto puede tener consecuencias serias e incluso fatales.
  2. Identificación Incorrecta del Paciente: Proporcionar tratamiento al paciente equivocado puede causar un daño significativo.
  3. Falta de Monitoreo: No monitorear adecuadamente los signos vitales de un paciente o no responder rápidamente a las alarmas puede llevar al deterioro de la condición del paciente.
  4. Uso Incorrecto de Equipos: El mal uso del equipo médico o no verificar si está funcionando adecuadamente puede poner en peligro a los pacientes.
  5. Infecciones: No seguir los protocolos adecuados de higiene de manos o esterilización puede llevar a la propagación de infecciones.
  6. Errores de Documentación: No documentar adecuadamente la información del paciente, tratamiento o cambios en su condición puede resultar en lapsos en la atención.
  7. Falta de Comunicación: No comunicarse efectivamente con otros profesionales de la salud puede resultar en una mala gestión de la atención al paciente.
  8. Administración Incorrecta de Sangre: Transfundir el tipo de sangre equivocado puede ser fatal.
  9. Negligencia: Ignorar las necesidades de un paciente, ya sean físicas o emocionales, puede llevar al deterioro de la salud o trauma emocional.
  10. Falta de Actualización: No mantenerse al día con las últimas prácticas, directrices o información médica puede llevar a tratamientos obsoletos y potencialmente dañinos.

Es importante señalar que la gran mayoría de las enfermeras brindan una atención excelente y trabajan diligentemente para prevenir errores. Sin embargo, entender los posibles errores ayuda a implementar medidas para prevenirlos.

error: Content is protected !!