Administración de medicamentos: vías, puntos de elección, técnicas y problemas frecuentes
La administración de medicamentos es un proceso esencial en la atención médica que implica la entrega segura y efectiva de sustancias terapéuticas al cuerpo humano. La forma en que se administran los medicamentos, las vías utilizadas y las técnicas empleadas juegan un papel crucial en la eficacia del tratamiento.
Vías de administración
- Vía Oral: La administración oral es la forma más común y conveniente de tomar medicamentos. Los medicamentos se ingieren por la boca y pasan a través del tracto gastrointestinal para ser absorbidos en el torrente sanguíneo. Esto incluye tabletas, cápsulas, líquidos y suspensiones.
- Vía Parenteral: Esta vía implica la administración de medicamentos a través de inyecciones y se subdivide en:
- Intravenosa (IV): Los medicamentos se administran directamente en la vena, proporcionando una acción rápida y controlada.
- Intramuscular (IM): Los medicamentos se inyectan en el músculo, permitiendo una absorción gradual.
- Subcutánea (SC o SubQ): Los medicamentos se administran debajo de la piel, ofreciendo una absorción moderada y sostenida.
- Vía Tópica: Los medicamentos se aplican en la piel en forma de cremas, ungüentos o parches transdérmicos, para su absorción local o sistémica a través de la piel.
- Vía Respiratoria: Algunos medicamentos se inhalan a través de la boca o la nariz para llegar directamente a los pulmones. Esto se usa comúnmente para tratar enfermedades respiratorias como el asma.
- Vía Rectal: Algunos medicamentos se administran a través del recto en forma de supositorios para una absorción rectal local o sistémica.
Puntos de elección y técnicas
- Elección de la Vía: La elección de la vía de administración depende del medicamento en cuestión, la condición del paciente y la rapidez con la que se necesita que el medicamento tenga efecto. Por ejemplo, los casos de emergencia pueden requerir administración intravenosa para una acción inmediata.
- Técnicas de Inyección: La técnica de inyección es crucial para evitar lesiones y asegurar una administración efectiva. Esto incluye elegir el sitio de inyección adecuado, asegurar la higiene, usar técnicas asépticas y manipular agujas y jeringas correctamente.
- Educación del Paciente: Para las vías de administración en el hogar, como oral o tópica, es fundamental educar a los pacientes sobre la dosis correcta, la forma de administración y cualquier precaución que deban tomar.
Problemas frecuentes y precauciones
- Reacciones Alérgicas: Algunos pacientes pueden ser alérgicos a ciertos medicamentos, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas graves. Es crucial revisar las alergias del paciente antes de administrar cualquier medicamento.
- Infecciones y Abscesos: Las infecciones pueden ocurrir en el sitio de la inyección. Es importante seguir técnicas asépticas y evitar la reutilización de agujas y jeringas.
- Sobredosis: Las sobredosis pueden ocurrir si se administra una dosis incorrecta. La verificación de la dosis y la doble verificación por parte de dos profesionales de la salud pueden ayudar a prevenir este problema.
- Interacciones Medicamentosas: Al administrar varios medicamentos, es crucial estar al tanto de las posibles interacciones entre ellos, ya que algunas combinaciones pueden ser peligrosas para el paciente.
La administración de medicamentos es una tarea compleja que requiere conocimientos especializados y cuidado meticuloso. Los profesionales de la salud deben estar bien informados sobre las diferentes vías de administración, las técnicas adecuadas y las precauciones necesarias para garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento
. Además, la educación del paciente desempeña un papel vital en el proceso, ya que los pacientes deben comprender cómo tomar sus medicamentos correctamente para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. Con prácticas cuidadosas y una comunicación efectiva, la administración de medicamentos puede ser un componente seguro y efectivo del cuidado de la salud moderno.