El sueldo de los enfermeros en España varía dependiendo de las diferentes comunidades autónomas, ya que las competencias en materia de sanidad están transferidas a dichas comunidades. Otros factores que influyen en la nómina de una enfermera son la antigüedad, las funciones que realiza y el tipo de especialidad en la que desarrolla su trabajo. Por ejemplo, una enfermera instrumentista o especializada en anestesia tiene posibilidades de ganar un sueldo alto en una institución privada, si demuestra experiencia. Bastante más alto que una enfermera de planta en un hospital público.
Por regla general, las diferentes tablas salariales de los trabajadores sanitarios constan de un sueldo base, un complemento de destino y una serie de complementos específicos. En el caso de personal sanitario que se encuentra en periodo de formación existe otro tipo de reglamentación.
En casi todas las comunidades el salario base de una enfermera es de alrededor de 1.000 euros. Una enfermera en atención especializada puede cobrar unos 1.400 euros, y en el caso de las matronas se eleva hasta 1.500 euros. El sueldo de los supervisores o coordinadores se sitúan en unos 1.600 euros. Las variaciones aparecen dependiendo de la situación del puesto de trabajo: atención primaria o especializada, consultas, servicios especiales como urgencias, uci, o quirófano, por citar algunos.
Existe un complemento de turnicidad, muy habitual. Las enfermeras pueden trabajar en turnos fijos de mañana, tarde, o noche, o en turnos rodados, alternando diferentes horarios a lo largo del mes. Este complemento es muy variable, pero por término medio está entre 120 y 200 euros.
Al sueldo de la enfermera hay que sumarle el denominado complemento por productividad, que se calcula dependiendo de una serie de factores que establecen las diferentes áreas de salud. Van ligados a los objetivos anuales que se hayan propuesto conseguir las direcciones de enfermería, y en la mayoría de los casos tienen un componente subjetivo que no refleja con precisión y ecuanimidad la calidad del trabajo de los profesionales sanitarios. Pueden oscilar entre 250 a 550 euros.
Otros complementos son la atención continuada, alrededor de 140 euros, los trienios que van computando cada tres años de trabajo a razón de 30 euros por trienio , y la carrera profesional, que puede oscilar entre los 1.700 y los 6.000 euros al año.
Más conceptos que intervienen en la nómina de los enfermeros son las noches trabajadas, los festivos, las horas extraordinarias que se hayan podido hacer por necesidades del servicio y algún otro complemento establecido por el centro sanitario donde esté ubicado el profesional.
Aquí vemos una nómina de un enfermero que trabaja en el servicio de medicina preventiva del hospital universitario 12 de Octubre de Madrid.
Índice
¿En qué comunidad autónoma cobra más una enfermera?
En la actualidad, Madrid es la comunidad autónoma que mejor paga a sus enfermeros. Según la consultora Hays, que realiza estudios sobre las diferencias salariales que podemos encontrarnos en España una enfermera con más de diez años de experiencia cobra un sueldo bruto que oscila entre los 39.000 y los 45.000 euros anuales.
Un poco más que lo que cobran las enfermeras en Barcelona, donde la horquilla se sitúa entre 36.000 y 44.000 euros. Hemos de tener en cuenta que el coste de la vida puede ser más alto en estas dos grandes capitales, por lo que un sueldo más alto no tiene por qué corresponderse con un poder adquisivo superior al que disfruta una enfermera en otra comunidad autónoma donde los sueldos sean inferiores. Claro que el informe de la consultora ha comparado los sueldos en cinco grandes capitales españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.
Por ejemplo, la misma enfermera en Valencia, Bilbao o Sevilla, cobraría entre 26.000 y 30.000 euros al año. Una diferencia muy significativa.
¿Y qué ocurre con los sueldos de las enfermeras que tienen menos de diez años de experiencia?
Pues ocurre que se siguen manteniendo estas diferencias. La enfermera que trabaja en Madrid con una experiencia de entre cinco y diez años cobra entre 33.000 y 36.000 euros al año y si la trasladamos a Barcelona cobrará un poco menos, entre 31.500 y 35.500.
Valencia, Sevilla y Bilbao se vuelven a distanciar, con un sueldo que ronda entre los 22.000 y los 26.000 euros anuales.
Y ya si nos situamos en el nivel de experiencia de las enfermeras que tienen entre dos y cinco años, las diferencias en la nómina son menores, pero Madrid sigue siendo el lugar de España donde por término medio las enfermeras están mejor pagadas, cobrando un sueldo que va de los 24.000 a los 28.000 euros. En Barcelona el sueldo oscilaría entre 22.000 y 28.000 euros. Y Bilbao , Sevilla y Valencia se quedarían en un sueldo máximo de 24.000 euros y uno mínimo de 20.000.
La enfermera al cabo del año cobrará doce nóminas más dos extraordinarias, una en Junio y otra en Diciembre, en total catorce pagas anuales. Es comprensible que muchos estudiantes, al llegar a la universidad se planteen elegir Enfermería como profesión ,ya que las opciones para trabajar una vez finalizada la carrera son variadas. Últimamente han proliferado las empresas y servicios de enfermeras a domicilio, una buena salida de trabajo de enfermera cuando escasean las ofertas de empleo en los centros sanitarios.
Existen bastantes razones para decidirse por la enfermería como profesión. Pero no sólo hay que fijarse en los económicos, hay que evaluar con detenimiento las ventajas e inconvenientes de todas las profesiones. Una vez hecho un análisis meditado habremos podido decidir por qué ser enfermera, y no dedicarnos a otra actividad menos sacrificada. Por ejemplo, algunas personas interesadas en ejercer una actividad relacionada con la Sanidad que no tiene algunos de los inconvenientes de la carrera de Enfermería estudian Fisioterapia
Y para aquellos a quienes no les alcance la nota, o no dispongan de recursos económicos para estudiar esta carrera, siempre existe la posibilidad de convertirse en auxiliar de enfermería.
¿Cuál es el lugar de trabajo de una enfermera?
¿Estudiar Enfermería vs estudiar Medicina?
Diferencias entre una enfermera y un auxiliar de Enfermería.
¿Cuánto cobra una Auxiliar de Enfermería?
¿Cuánto cobra una enfermera en USA?
Para cualquier persona que quiera una carrera en el cuidado de la salud con un salario lucrativo, seguridad en el trabajo y una variedad de vías de avance profesional, convertirse en una enfermera registrada en Estados Unidos (RN, por sus siglas en inglés) es una gran opción.
¿Qué es una Enfermera Registrada?
Ser una enfermera registrada significa que usted ha ganado una licencia para practicar Enfermería en su estado, pero hay mucho más en esta emocionante carrera. Una enfermera registrada administra el cuidado práctico del paciente en una variedad de entornos que incluyen hospitales, consultorios médicos, asilos de ancianos y otras instalaciones. Trabajan con médicos y otros miembros del equipo de atención sanitaria para proporcionar el mejor tratamiento posible. También ayudan a educar a los pacientes y a sus familias sobre temas de salud.
¿Cuánto cobra una Enfermera Registrada?
La mayoría de las enfermeras registradas se ganan la vida de manera más que aceptable desde el día en que comienzan a trabajar, porque los salarios iniciales suelen ser competitivos. El salario medio anual para las enfermeras registradas fue de $69,500 por año desde mayo de 2015, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
El salario de un enfermero titulado depende de una serie de factores, entre los que se incluyen su nivel de experiencia y sus áreas de especialización, así como su formación. Por ejemplo, una enfermera con una Licenciatura en Enfermería (BSN) ganará más que una con un Título Asociado en Enfermería (ADN).
Otros factores que afectan el salario incluyen la experiencia como enfermera, la ubicación y el tipo de centro en el que trabajan. Por lo tanto, una enfermera titulada que trabaje en un hospital de investigación de élite de una gran ciudad, en una unidad especial, probablemente ganará más que una enfermera titulada que trabaje en un asilo de ancianos en un pueblo pequeño. Pero, para ser justos, el costo de vida en una ciudad grande es probablemente más alto que en un pueblo pequeño también.
¿Qué expectativa de carrera profesional tiene una Enfermera Registrada?
Una de las principales razones por las que convertirse en una enfermera registrada atrae a muchas personas – aparte de la oportunidad de cuidar a otros – es que tiene una excelente seguridad laboral. Había 2.7 millones de enfermeras registradas empleadas en los Estados Unidos en 2014. Esa cifra crecerá a 3,19 millones para 2024, según las proyecciones (BLS). Eso es un aumento de 16 por ciento, más rápido que el promedio de la mayoría de las ocupaciones.
De hecho, el número de enfermeras registradas puede ser incluso mayor que el proyectado para 2024 – hasta enero de 2016, ya había 3,13 millones de enfermeras registradas trabajando en los EE.UU., según un informe de la Fundación Kaiser . California lidera el camino como el estado con las enfermeras registradas más empleadas, con 296,659, seguidas por Texas y Florida.
En cuanto al potencial de ingresos, los 5 estados principales con las RNs mejor pagadas son los siguientes (a través del BLS). Estas cifras representan los salarios medios anuales:
California: $98,400
Hawai: $88,230
Massachusetts: $85,770
Alaska: $85,740
Oregon: $82,940
Estas cifras representan los salarios medios anuales.
¿Cómo puedo llegar a ser una Enfermera Registrada?
Convertirse en una enfermera registrada requiere dedicación y tiempo. Hay seis pasos principales que debe seguir antes de comenzar a trabajar como enfermera titulada.
Paso uno: Elija un programa de educación de Enfermería.
Decida qué tipo de título de enfermería desea obtener. Hay dos niveles de educación básica en enfermería:
- Grado Asociado en Enfermería (programa de 2 años)
- Licenciatura en Enfermería (programa de 4 años)
Si usted elige un título de Asociado en Enfermería, puede terminar en dos años o menos. Sin embargo, muchas personas deciden completar una licenciatura en enfermería de cuatro años, ya que algunos empleadores prefieren a los candidatos con el título más alto. Para las personas que ya tienen una licenciatura en otro campo, hay programas acelerados de estudio para obtener una licenciatura en Enfermería también.
Paso dos: Verifique que su programa esté acreditado.
Sorprendentemente, no todos los programas de Enfermería en los Estados Unidos están acreditados. La mayoría de los estados sólo permiten que las enfermeras obtengan su licencia si han asistido a una escuela acreditada. Aunque existen diferentes caminos educativos para convertirse en enfermera titulada, es importante elegir un programa de estudio que esté acreditado. Puede localizar su junta estatal de Enfermería a través del sitio web del Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermería , y verificar con ellos para asegurarse de que su programa de interés califica adecuadamente.
Paso tres: Completar los requisitos de capacitación clínica.
Durante su escolaridad, usted completará una combinación de cursos en el aula de clases y horas supervisadas en la clínica en un hospital, u otro centro de atención médica. Su escuela se asegurará de que usted complete el número mínimo de horas requeridas. Los requisitos de horas clínicas varían, pero por lo general son tres horas clínicas por cada hora de instrucción en el aula.
Paso cuatro: Solicite su licencia estatal.
La primera licencia que usted solicita es generalmente llamada licencia por «examen». Usted solicitará a una junta estatal de Enfermería el Examen Nacional de Certificación de Licencias (National Certification Licensing Examination, NCLEX) para obtener la licencia en ese estado. Consulte con la junta de Enfermería de su estado para averiguar sus requisitos específicos, ya que no todos los estados tienen exactamente los mismos requisitos.
Casi todos los estados ahora requieren que usted complete una verificación de antecedentes penales federales (con la toma de huellas dactilares), así como cumplir con los requisitos de graduarse de una escuela acreditada de Enfermería. Una vez que cumpla con los requisitos de su estado, se le permitirá tomar el NCLEX. Usted no puede presentarse al examen hasta que su junta estatal de Enfermería declare que usted es elegible.
Paso Cinco: Tome el NCLEX-RN .
Una vez que usted sea considerado elegible por la junta estatal de Enfermería de la cual usted está buscando licencia, usted debe aprobar el NCLEX para poder obtener su licencia de enfermera titulada. Una vez que apruebe el NCLEX y cumpla con todos los requisitos adicionales, recibirá la licencia en su estado. Algunos estudiantes de Enfermería hacen un curso de revisión del NCLEX o usan otras técnicas de estudio antes de tomar el examen.
En la mayoría de los casos, una enfermera sólo debe tomar el NCLEX una vez en la vida. Una vez que usted pase el NCLEX, el resultado de su prueba puede ser utilizado como prueba de la licencia inicial por el resto de su tiempo como enfermera titulada. Todos los intentos futuros de recibir la licencia en un estado que no sea el estado original donde usted recibió la licencia se llaman licencia por «endoso». Esto significa que usted puede usar los resultados de NCLEX de su licencia inicial para obtener aprobación para la práctica de Enfermería certificada en otros estados.
Paso Seis: Aplique a los puestos de trabajo y empiece a trabajar.
Cada trabajo de Enfermería será único dependiendo del lugar en el que trabaje y del tipo de unidad o entorno en el que se encuentre. Una enfermera de emergencias puede tener un día más acelerado asistiendo con muchos casos de emergencia, mientras que una enfermera de hospicio se enfocará más en calificar el cuidado de vida para unos pocos pacientes en sus meses finales. Las enfermeras registradas en los hospitales a veces trabajan con turnos de trabajo más largos (tardes, noches, fines de semana), mientras que las enfermeras escolares o las que están en el consultorio de un médico pueden tener horarios más estables.
Dicho esto, ser enfermera titulada es un trabajo física y emocionalmente exigente. No existe una norma nacional en lo que respecta a la proporción de enfermeras por paciente, que viene determinada en gran medida por el tipo de Enfermería. Por ejemplo, las unidades médico-quirúrgicas típicamente tienen una enfermera certificada por cada 4-6 pacientes durante el turno de día, y una por cada 6-10 pacientes durante el turno de noche, según la Academy of Medical Surgical Nurses . También puede hacerse una idea de algunas de las condiciones de trabajo en hospitales específicos leyendo las reseñas de los hospitales.
Como se mencionó anteriormente, las enfermeras registradas no siempre trabajan en hospitales. También pueden trabajar en asilos de ancianos, consultorios médicos o clínicas, o proporcionar atención médica en el hogar, servir como enfermeras militares o trabajar como enfermeras escolares.
Muchas enfermeras registradas eligen especializarse en una o más áreas de atención al paciente, y la especialización generalmente significa un aumento en la compensación. Algunos caminos hacia el avance profesional requieren que las enfermeras diplomadas obtengan certificaciones o completen algún tipo de educación continua; otros ascensos están vinculados a la experiencia profesional. Las especialidades comunes de las enfermeras registradas pueden estar relacionadas con el lugar de trabajo o el tipo de tratamiento (por ejemplo, enfermera de cuidados intensivos); enfermedad, dolencia o afección (por ejemplo, enfermera de oncología); tipo de órgano o sistema corporal (por ejemplo, enfermera cardiaca u ortopédica); o población (por ejemplo, enfermera pediátrica u geriátrica).
Acerca de las Carreras de Enfermera Registrada
Para cualquier persona interesada en convertirse en una enfermera registrada, es bueno saber que hay muchas asociaciones profesionales y recursos disponibles. Usted puede usar estos recursos para aprender más sobre la profesión y encontrar apoyo profesional. De hecho, no importa su especialidad de Enfermería, es probable que exista una asociación a la que pueda afiliarse.
Aquí están algunas asociaciones profesionales a considerar:
- Sociedad Americana de Enfermeras Registradas
- Alpha Tau Delta, Fraternidad Nacional de Enfermeras Profesionales
- Liga Nacional de Enfermería
- Asociación Americana de Enfermeras Visitantes
Convertirse en una enfermera registrada requiere mucho trabajo duro y dedicación, pero como la mayoría de las enfermeras registradas le dirán, las recompensas de la carrera y la satisfacción personal valen el esfuerzo. Más información en nurse.org.
No comprendo cómo parte el artículo de la idea que el sueldo de un supervisor (sobreentendiendo que además se trata de un enfermero con más de 10 años de experiencia) es de 1600€, y que sumados los 5 o 6 complementos salariales de entre 30-150€ hagan un total de 39000-45000€ al año.
Hasta donde yo sé, que el sueldo de una enfermera llegue a 30.000€ al año ya es algo poco común, y hablo efectivamente de Madrid. Somos una de las profesiones de carrera universitaria con menos proyección y peor pagadas de este país. Creo que una web como enfermeria.org debería ahondar más en esa cuestión, y no arrojar datos salariales que no cuadran con la realidad.
Saludos.
La Enfermería es una actividad profesional donde existe una gran variabilidad en los sueldos, dependiendo de muchos factores, tal como se explica en el artículo.
“Hasta donde yo sé, que el sueldo de una enfermera llegue a 30.000€ al año ya es algo poco común, y hablo efectivamente de Madrid”
Una enfermera recién terminada la carrera no, pero dime en qué profesión te pagan eso recién salido de la facultad.
«Creo que una web como enfermeria.org debería ahondar más en esa cuestión, y no arrojar datos salariales que no cuadran con la realidad.»
Te aseguro que son datos que SÍ cuadran con la realidad. Deberías informarte mejor.
Los 30000 euros son facilies de alcanzar en andalucia con un turno rotatorio y si haces horas extras en primarias puedes llegar a uunos 50.000
Santiago Felip, soy un enfermero de Madrid con 10 años de experiencia. Sé perfectamente lo que cobro yo, y lo que cobran las compañeras, y llegar a los 30.000 anuales supone hacer noches, festivos y trabajar en servicios especiales.
Una enfermera recien salida de la carrera no cobra eso, dices, justificando el artículo. Pero adviertes que el trienio son 30€ (son casi 36€). Haciendo un sencillo cálculo se ve que una persona con 10 años de experiencia cobra 1200€ más al año. Y cada 10 años eso mismo. ¿Los 39.000-45.000€ anuales cuándo llegan?
Los números, por mucho que lo pongas en negrita y mayúscula, no cuadran.
Y lo que dice el comñaero, que alguien llegue a los 50.000€… En fin, muchas personas puede cobrar 50.000€ si en vez de trabajar en un sitio trabaja en dos y hace casi 72 horas semanales. Pero eso no convierte el sueldo que ganan en un mejor sueldo.
Un saludo.
Supongo que estos datos dejan fuera a hospitales privados…que ni de lejos (ni sumando años trabajados) se asemejan con estas cifras.
Las funciones las mismas y de las cargas de las cargas de trabajo ni hablamos…. A quien le hables de la relacion entre responsabilidad y sueldos de enfermeria se echan a llorar. Por otro lado y base en nuestro trabajo la calidad asistencial al paciente que se dan en los centros privados.
Por lo general, los sueldos y las condiciones laborales en los centros privados son peores. Aunque como en todos sitios existen las excepciones, y hay hospitales que ofrecen sueldos muy altos a profesionales muy bien preparados y en especialidades muy concretas.
Hola, jamarquezr! Saludos de Argentina eso seria con horas extras..
Hola!
Alucino con los rangos salariales que pones en Barcelona. Llevo 18 años como enfermera y jamás he visto un salario así, a no ser que hagas más horas que un reloj, guardias en festivos, noches, etc. y aún así no se pasa fácil de los 35.000 euros.
Las guardias en festivos, las noches y los turnos rotatorios son habituales en la vida de los profesionales de Enfermería. En muchos casos no son opcionales, las tienes que hacer y punto. Ahora, si me dices que trabajas en una consulta, mañanas fijas, no haces noches, ni tardes, ni festivos, ni guardias de ningún tipo, no llegarás a los 35.000 euros, eso está claro.
Hola Silvia. Las fuentes de información son variadas. En España, debido a que tenemos 17 Comunidades Autónomas, con competencias sanitarias transferidas, las diferencias salariales son muy grandes entre las que ofrecen los sueldos más altos y los más bajos.
A mí me parece que los datos no están muy actualizados, ¿no? Yo con mucho esfuerzo consigo ganar 30.000 haciendo horas, y aunque sí que tengo amigas que llegan a los 35.000, son desde luego una excepción.
Sea como sea, gracias por esta web porque por lo demás está muy bien
Un abrazo
Enfermero en Barcelona con con unos 6 años de experiencia en lo publico y otros 6 en lo privado. Esos datos de Barcelona son totalmente erróneos. Sueldo anual del 2018 ha sido 26700 brutos!!! con sus guardias, navidades, festivos….etc. De dónde se han sacado los 33000 euros????
Hola!! Cuanto cobra Enfermera particular por dia en E.U? Porfavor alguien que resuelva la duda.. saludos
Podremos contestarte si nos dices qué significan las siglas E.U .
Pero de dónde habéis sacado esta información? No conozco enfermeros que ganen eso, ojalá. Es de vergüenza el sueldo que se le paga a un enfermero.
Tienes toda la razón al decir que el sueldo de los enfermeros es una vergüenza. Ten en cuenta que los sueldos que aparecen aquí se han tomado desde diferentes fuentes, e incluyen distintas comunidades, años de experiencia, complementos, etc. Ya sabemos que nuestro sueldo base es de aproximadamente mil euros, pero hay muchísima variabilidad en las nóminas, porque influyen muchos factores.
Yo creo que tienes razon
En el SES, un enfermero con cuatro trienios en turno rotatorio, planilla de 12 horas, una retención de IRPF del 18% como es mi caso, equivale a una nómina de 2000-2100 euros. Depende de festivos y noches, noches festivas. Con la planilla de 12 horas, se hacen 6 noches, normalmente una festiva y dos festivos.
Supongo que depende del tipo de planilla y de cada CCAA. Me deja alucinada que un enfermero madrileño gane menos que yo la verdad
Yo tengo más de 32 años de experiencia y siempre dicen que el sueldo es según convenio…..o sea, unos 18-19.000€ brutos/ año
Que si quieres cobrar más al mes te prorratean las extras y cobras 12 pagas….
Eso sólo para empezar…. es imposible vivir independientemente con nuestro sueldo…
Yo no sé, pero he estado trabajando en el servicio de preventiva y mi nómina no llega a los 1600€, ojalá se cobrara tanto como dicen.
Esos sueldos me parecen imposible, en Comunidad Valenciana, con 22 años de experiencia, 7 trienios y grado 3 de carrera no llega a 1800 al mes, con retención del 12. Que me expliquen cómo lo hacen.